Mujeres, el privilegio de conectar con ellas

conexion

El pasado jueves 8 de marzo fue el Día Internacional de la Mujer. Con el lema “sin nosotras se para el mundo”, se ha querido reivindicar que, sin el trabajo y los cuidados de las mujeres el mundo sería completamente distinto. Mi reflexión es “yo sí que me hubiera parado sin vosotras”. Y es que a lo largo de estos años sólo veo a mujeres a mi alrededor que han sido claves en mi evolución.

En esta ocasión quiero destacar el papel de la mujer cómo cuidadora. Ya sea a nivel profesional o familiar, en la sociedad en la que vivimos, siempre que hablamos de cuidados, hablamos de mujeres. Habría que plantearse ¿por qué la figura masculina apenas está en estas situaciones, ni en otras muchas y menos si no son remuneradas?

Esto nos debe hacer reflexionar.

Me siento afortunado de haber encontrado en los últimos años, enfermeras, fisioterapeutas, osteópatas, logopedas, etc. prácticamente todas han sido mujeres. Espero poder hablar más en profundidad de muchas de ellas en este blog.

En lo personal han sido muchas las que han dejado huella, si tuviera que asociar las palabras mujer y cuidadora, sin duda, esa es mi madre. Ella me cuidó en mi infancia y tuvo que volver a cuidarme sin esperarlo. Y lo hizo como siempre lo hace todo, con la mayor dedicación, implicación y dando lo mejor que tiene. En los momentos de adversidad conseguía aparentar normalidad. No me dejó decaer ni un instante. Le tocó jugar el papel más desagradecido, el de ponerse estricta para que cumpliera mis rutinas de rehabilitación y corregirme en todo momento. Aún hoy, cuando me tiene cerca, no deja de mirarme por el rabillo del ojo y está atenta para echarme una mano… Mama -le digo- “que ya puedo sólo”.

Y es que con todo esto que le tocó vivir (nos toco vivir), sacando fuerzas de no sé dónde, no descuidó llevar una casa, atender una familia, su profesión y muchas cosas más que se le pusieron por delante. Y aún a estas alturas no dejo de preguntarme, ¿cómo lo hacía? ¿Cómo era capaz de llegar a todo? Parece como si ese “otro trabajo” rutinario, agotador y no valorado formara parte de sus obligaciones, suyas y de nadie mas.

Ella siempre se ha desvivido por los demás, demasiado quizás. Se ha ocupado de dar afecto y ser el apoyo para muchos, hasta el punto de dejar de lado parte de su vida. Me pregunto si llegado el momento, ¿estaré a la altura cuando me necesite?. Espero estar junto a ella mucho tiempo para poder devolverle al menos un trocito de todo lo que me ha dado.

Nunca nadie tendrá la conexión que me une a ella (será algo solo entre los dos). Es uno de los privilegios con los que me he encontrado en la vida.

Sergio Elucam

15 opiniones en “Mujeres, el privilegio de conectar con ellas”

  1. Esa conexión que te une a tu madre es exactamente la ayuda que necesitará en el futuro. Quien más quien menos hace lo que puede por su familia pero solo lo que tú llamas «conexión» es lo que hace que nos llegue hasta el fondo.
    Lo mismo que hace ella, en caso de hacerlo yo, no sería lo mismo. Y mira que quiero lo mejor para ti pero…ni soy tu madre, ni tu padre, ni tu hermana, ni tu novia.
    Anda que no tienes suerte tú con las mujeres de tu vida. Arrechucho anónimo a tu madre

    Le gusta a 1 persona

  2. Cualquiera que haya leído tu post se habrá emocionado y se le habrán puesto los vellos de punta.
    Mientras hay quien minusvalora el papel de cuidador/a, tú has conseguido potenciarlo en la persona de tu madre,(quien mejor que ella).
    Enhorabuena, sigue apoyándote en quien algún día agradecerá esa conexion que a todas las madres nos satisface, aunque no lo digamos.
    Un beso muy fuerte.

    Me gusta

  3. Todas las madres son buenas, muy buenas y las hay excepcionales, como la tuya. A ti te ha tocado una madre inteligente, con formación, tenacidad, y buena dosis de psicología para adaptarse a las situaciones según las circunstancias. Podríamos seguir diciendo muchas más cosas de ella pero ahora no es el momento. El homenaje que le haces me parece muy oportuno y seguro que le dará fuerza para seguir luchando. No me sorprende las cosas que le dices pues conocemos sus cualidades . Un abrazo y siempre adelante.

    Le gusta a 1 persona

  4. Qué más se puede decir de tu post, me identifico con todos los comentarios, solo añadir la frase hecha: un hombre que sabe elogiar con tanta elegancia a las mujeres ha sido educado por una reina

    Le gusta a 1 persona

  5. Sergio máravilloso homenaje a tu madre! Es un placer leerte . Descubrir Tu mitad al cuadrado esta siendo un viaje maravilloso lleno de emoción y admiración . Gracias de todo corazón por tu valentía.

    Le gusta a 1 persona

  6. Me parece muy difícil escribir un comentario a esta entrada. Llevo días pensándolo. Lo has escrito tan bonito que me parece que ningún comentario puede estar a la altura.

    Creo que solo puedo confirmar la tranquilidad y suerte que es tener a tu madre cerca. Olvidándose de si mima, lucha por vosotros con la fuerza de una leona, pero con mucha más clase y elegancia ;o)

    Gracias Montse, por lo que renunciabas para que el resto estuviéramos mejor, por la tranquilidad aparente que conseguías transmitir y en la que necesitábamos agarrarnos.

    Le gusta a 1 persona

  7. Muy dificil para mi comentar este post, decir algo que no resulte vanidoso y que no se emborronen las letras por la emoción.
    Solo diré que los dos hemos tenido un gran maestro en la entrega y el amor por la familia
    Que estas son las cosas que me ayudan a arrastrar » mi cazo»
    Y que te quiero
    GRACIAS HIJO

    Me gusta

  8. Sergio, has escrito un post precioso, que ha llegado a muchas personas al corazón!
    Que reflexión tan cariñosa y certera sobre tu madre!!!
    Me consta que ya estás siendo un gran apoyo para ella, y que así será siempre, por tu enorme sensibilidad y por esa conexión tan especial que tenéis.
    Solamente dejar constancia, de que tú tuviste la enorme suerte de contar con un cuidador excepcional, que fue tu profesor, canguro, entrenador, tutor… Tu abuelo!!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: